Antecedentes

Desde 2011, en diferentes escenarios, el Ministerio de Cultura ha escuchado las solicitudes del sector relacionadas con la necesidad de renovar los propósitos de la herramienta de política pública del sector, el Plan Nacional de Cultura 2001-2010.

El Plan Nacional de Cultura 2001-2010, no habría sido un hecho sin antecedentes tan importantes como la Constitución Política de 1991, que planteó un unificado de derechos culturales asociados a los principios fundamentales que rigen el estado social de derecho y su comprensión de la ciudadanía; y el Sistema Nacional de Cultura, que es el conjunto de instancias, espacios de participación y procesos de la gestión cultural dentro del cual se crean en 1997 la Ley General de Cultura y el Ministerio de Cultura.

Es así que, con el propósito de dar continuidad a la consecución de los objetivos de ese Plan, enmarcados en la construcción de una ciudadanía democrática y que se encuentran aún vigentes; y a partir de un diálogo sostenido con representantes culturales en el marco del Taller Construyendo País en Cúcuta, Norte de Santander, el 24 de noviembre de 2018, desde el Ministerio de Cultura se decidió consultar al Consejo Nacional de Cultura sobre la pertinencia de actualizar este Plan.

En su Primera Sesión Ordinaria de 2019, el Consejo Nacional de Cultura emitió un comunicado en el que manifestó la necesidad de actualizar este Plan, de manera que respondiera a los retos para la cultura en la Colombia de hoy.

De allí nace este proceso que lidera el Ministerio de Cultura y en el que hemos estado trabajando desde 2019, a partir de la construcción de una ruta metodológica con el acompañamiento del Consejo Nacional de Cultura (CNC).

Descargue aquí la relatoría y pronunciamiento del Consejo Nacional de Cultura de mayo de 2019