Diálogos Cultura para Todos

La participación es el corazón del proceso de Actualización del Plan Nacional de Cultura y, por esto, la fase diagnóstica del proceso puso a disposición de los colombianos los siguientes espacios, a los que se les ha llamado “Diálogos Cultura para Todos”.

Diálogos Institucionales

Hemos creado espacios de análisis del contenido del Plan Nacional de Cultura y sus campos de política, políticas específicas y estrategias a la luz de los criterios de pertinencia, alcance y sostenibilidad. Este se desarrolló con las áreas misionales del Ministerio de Cultura, sus unidades administrativas especiales (Biblioteca Nacional y Museo Nacional) y, las entidades adscritas (Instituto Caro y Cuervo, Instituto Colombiano de Antropología e Historia y Archivo General de la Nación).

Conozca el informe final de esta herramienta de participación

Diálogos Territoriales

Desarrollamos diálogos con consejeros de cultura, agentes del sector, instituciones culturales, organizaciones, colectivos y comunidad en al menos 610 municipios, 32 departamentos, 32 ciudades capitales y las 6 regiones OCAD de nuestro país (Caribe, Eje Cafetero, Pacífico, Centro Oriente, Llanos y Centro Sur Amazonía).

Conozca el informe final de esta herramienta de participación

Diálogos Subsectoriales

Brindamos espacios de participación para hablar desde los quehaceres particulares del arte, el patrimonio y las industrias culturales (música, danza, teatro y circo, literatura y libro, artes visuales, patrimonio cultural material e inmaterial, bibliotecas, museos y archivos, industria editorial, audiovisual y creativa).

Conozca el informe final de esta herramienta de participación

Diálogos Poblacionales

Nuestros diálogos se desarrollaron también desde el enfoque diferencial y con poblaciones de interés especial como grupos étnicos, población con discapacidad, grupos por ciclo vital, grupos por identidad de género y actores involucrados en el proceso de paz.

Conozca el informe final de esta herramienta de participación

Diálogos Intersectoriales

Estos diálogos deberán ser permanentes con los sectores con quienes compartimos competencias e intereses como educación, trabajo, medio ambiente, industria, comercio, turismo, salud, entre otros.

Conozca el informe de avance de estos diálogos

Resultados de participaciones válidas obtenidas en los Diálogos Cultura para Todos: 20.360*

Esta cifra incluye los diálogos adelantados por medio de los Facebook Lives y el Foro Nacional de Cultura.