Foro Nacional de Cultura

En su segunda versión, llevada a cabo del 30 de noviembre al 3 de diciembre, el Foro Nacional de

 Cultura se propuso fortalecer los escenarios de diálogo con la academia y los agentes del sector 

cultural, y fomentar espacios para promover el diálogo territorial en todas las regiones del país.

Este propósito se cumplió con el desarrollo de seis Paneles Regionales que tuvieron lugar en las 

regiones Caribe, Centro Oriente, Llanos, Centro Sur, Pacífico y Eje Cafetero. Estos escenarios de

 diálogo fueron desarrollados en articulación con seis universidades y contaron con la

 participación de más de 30 expertos nacionales en artes, patrimonio, industrias culturales y la

 instancia del Sistema Nacional de Cultura.

Este escenario para el diálogo cultural con los agentes del sector y la comunidad en general, aportó a la ampliación del diagnóstico participativo del proceso de actualización del Plan Nacional de Cultura, y dio a conocer los principales hallazgos en el proceso de diagnóstico técnico; resultados que fueron priorizados según las tendencias evidenciadas en cada región y presentadas en los paneles.

Con la II versión del Foro Nacional Cultura se dio cierre de manera oficial a la Fase Diagnóstica adelantada desde el año 2019, cuyos resultados serán insumo para la siguiente Fase de Formulación Estratégica del Plan. 

Desde la Dirección de Fomento Regional del Ministerio de Cultura agradecemos a las universidades Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Universidad de Santander – UDES, Universidad de los Llanos – Unillanos, Universidad de Cartagena, Universidad Nacional sede Manizales y Universidad de la Amazonia por haber aceptado esta invitación y, también, a los más de 30 expertos nacionales que acompañaron este evento con rigurosidad y compromiso. Por ultimo, agradecemos a los más de 1.500 participantes que acompañaron el Foro de manera presencial y virtual durante las más de 17 horas de transmisión en directo.

Conozca el informe final del Foro Nacional de Cultura 2021

Antecedentes Foro Nacional de Cultura

El Foro Nacional de Cultura tuvo lugar por primera vez el 27 de noviembre del año 2000 en el Salón Rojo del Hotel Tequendama. Este evento se realizó con el fin de sentar las bases del Plan Nacional de Cultura 2001 – 2010 y fue inaugurado por el entonces presidente de la República, Andrés Pastrana Arango. En esa oportunidad, el Foro contó con más de 1.000 asistentes de todo el país entre consejeros de cultura, institucionalidad cultural, representantes de las comunidades étnicas y de la comunidad académica. 

Durante el evento, se presentaron ponencias de representantes de todas las regiones del país y se desarrollaron mesas de trabajo temáticas sobre Cultura y Ciudadanía; Cultura y Estado; Financiación de la Cultura; Patrimonio Cultural; Creación, Promoción y Difusión de la Cultura, y Formación e Investigación. 

La realización de aquel primer Foro Nacional de Cultura dio inicio a la formulación del primer Plan Decenal de Cultura que contuvo las estrategias más importantes que orientaron la cultura durante más de una década en el país.