
Conozca los eventos virtuales y paneles regionales
realizados en el Foro Nacional de Cultura
El II Foro Nacional de Cultura llevado a cabo del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2021
contó con eventos virtuales y seis Paneles Regionales. El evento tuvo por objeto discutir los
retos del sector cultural para ser atendidos dentro de los próximos 10 años en el país, estrechar
los lazos con la academia y promover el diálogo territorial en todas las regiones del país.

Los seis paneles se desarrollaron en las regiones Caribe,
Centro Oriente, Llanos, Centro Sur, Pacífico y Eje Cafetero,
contaron con el apoyo de seis universidades y más de
30 expertos nacionales en arte, patrimonio, industrias
culturales y la instancia del Sistema Nacional de Cultura.
En su segunda versión, el Foro lideró la discusión más
importante en materia de cultura para el país, abordó y
priorizó por cada región los retos a los que se enfrenta el
sector en el próximo decenio y escaló esta conversación
nacional que se había desarrollado desde el año 2019
con un enfoque territorial.
Así se vivió el Foro Nacional de
Cultura en sus cuatro días:
Noviembre 30 de 2021-9:00 A.M.
Programa de inauguración y socialización de resultados de la Fase Diagnóstica del Proceso de Actualización del Plan Nacional de Cultura
Este espacio virtual contó con la participación de la
Ministra de Cultura, Angélica María Mayolo; el
viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, José
Ignacio Argote; y la viceministra de Creatividad y
Economía Naranja, Adriana Padilla Leal. En este
programa inaugural tuvo lugar la socialización de
resultados de la Fase Diagnóstica del Proceso de
Actualización del Plan Nacional de Cultura, presentación
que estuvo a cargo del Equipo del proceso de
Actualización de la Dirección de Fomento Regional.

Diciembre 1 de 2021 9:00 A.M.
Panel de discusión realizado en articulación con la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en Cali, Valle del Cauca. Contó con la participación de Carlos Ribert Insuasty, experto en arte; Lida Lorena Venté, experta en patrimonio; Gerylee Polanco Uribe, experta en industrias creativas; Marcela Rincón González, experta en industrias creativas; y la moderación de Manuel Enrique Sevilla, Consejero Nacional de Cultura – Representante de Patrimonio.
Conozca la relatoría completa de este panel

Diciembre 1 de 2021 3:00 P.M.
Panel de discusión realizado en articulación con la Universidad de Santander UDES, en Bucaramanga, Santander. Contó con la participación de Elkin Rubiano Pinilla, experto en arte; Nancy Camacho Pérez, experta en patrimonio; Hernán Hernando Parra, experto en industrias culturales; Isaías Romero Pacheco, experto Instancias del Sistema Nacional de Cultura; y la moderación de Óscar Humberto Bautista, de la Universidad de Santander UDES.
Conozca la relatoría completa de este panel

Diciembre 2 de 2021 9:00 A.M.
Panel de discusión realizado en articulación con la Universidad de los Llanos, Unillanos, en Villavicencio, Meta. Contó con la participación de Yaqueline Becerra, experta en arte; Julián Eduardo Fernández, experto en arte; Jhon Emerson Moreno, experto en patrimonio; Juan David Acosta, experto en industrias culturales; Lilian Camila Arismendy, experta en instancia del Sistema Nacional de Cultura; y la moderación de Óscar Alfonso Pabón, de Unillanos.
Conozca la relatoría completa de este panel

Diciembre 2 de 2021 3:00 P.M.
Panel de discusión realizado en articulación con la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, en Manizales, Caldas. Contó con la participación de Víctor Andrés Muñoz, experto en arte; Juan Manuel Sarmiento, experto en patrimonio; Juan Felipe Grajales, experto en industrias culturales; James González Mata, experto en instancia del Sistema Nacional de Cultura y la moderación de Germán Augusto Cano Restrepo, de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.
Conozca la relatoría completa de este panel

Diciembre 3 de 2021 9:00 A.M.
Panel de discusión realizado en articulación con la Universidad de la Amazonia, en Florencia, Caquetá. Contó con la participación de Gloria Nupán, experta en arte; Simón Valencia, experto en patrimonio; Rosa Leonor Fonseca, experta en industrias culturales; Miguel Uribe, experto en instancia del Sistema Nacional de Cultura y, la moderación de Mónica Gil, de la Universidad de la Amazonia.
Conozca la relatoría completa de este panel

Diciembre 3 de 2021 3:00 P.M.
Panel de discusión realizado en articulación con la Universidad de Cartagena, en Cartagena, Bolívar. Contó con la participación de Estercilia Simanca Pushaina, experta en arte, Elvina Adelfia Webster, experta en patrimonio; Andrea Bolaño, experta en industrias culturales, y Marcela Nossa Valbuena, experta en instancia del Sistema Nacional de Cultura.
Conozca la relatoría completa de este panel